eupolicy.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
This Mastodon server is a friendly and respectful discussion space for people working in areas related to EU policy. When you request to create an account, please tell us something about you.

Server stats:

244
active users

#tariffwar

2 posts2 participants0 posts today
Continued thread

Es que esta gente parece no entender que la política de aranceles en teoría puesta para joder la importación de productos extranjeros y así favorecer los productos locales podía tener sentido hace 150 años cuando tus bienes eran el algodón y el maíz, pero no ahora.

Por poner un ejemplo, algo tan genuinamente estadounidense y de proyección mundial como el iPhone:

El iPhone se diseña en Estados Unidos, en Silicon Valley, pero amigo, a la hora de fabricarse lleva componentes de: Congo, Ruanda, Chile, Brasil, Australia, Japón, Taiwán, China, Rusia, Vietnam, Corea del Sur, Noruega e Indonesia. Y, finalmente, se ensambla en China. Porque el coltán no viene de Kentucky, viene de Congo, y el tungsteno no viene de Oklahoma, viene de China, y el litio no sale de California, viene de Chile, y lo mismo con muchas otras materias primas. Y los componentes de la cámara Sony son japoneses, y la pantalla OLED te la hace Samsung que es coreana.

Y esto, obviamente, no pasa solo con el iPhone, ocurre con muchas más cosas. Lo que no entienden es que imponiendo aranceles a todo el planeta (menos a Rusia) para favorecer la producción local no sólo jodes la importación de productos extranjeros, también jodes la propia producción industrial local.

Sobre la excepción en los aranceles a los productos que tienen que ver con alta tecnología se ha hablado mucho de la comparación con los productos médicos y que se perdona a Apple pero no a los medicamentos básicos. Pero poco se ha hablado de que tu máximo objetivo como presidente es castigar a China y con esta excepción perdonas al 80 % de cosas que importas de China.

Porque es que, amigo, en un mundo de economía globalizada en el que los países y mercados están fuertemente interconectados, a diferencia de en el siglo XIX joder a otros países comercialmente es joderte a ti.

Why China Won’t Give In to Trump: archive.fo/PxWLy Un interessante articolo di Michael Schuman su The Atlantic. Lo scontro tra #Usa e #Cina sui #dazi potrebbe essere solo il primo atto di un conflitto molto più ampio. Qui la traduzione dell'incipit dell'articolo:

Perché la #Cina non si arrenderà a Trump
Xi Jinping, come la sua controparte americana, ha bisogno di essere il capobranco.
Martedì scorso, il presidente Donald Trump si è vantato del fatto che molti leader stranieri gli stavano “ baciando il culo” per evitare i pesanti dazi che aveva imposto ai loro Paesi. Ma il leader cinese, Xi Jinping, non era tra questi. “Stiamo aspettando la loro chiamata”, ha detto Trump della leadership cinese in un post sui social media.
Potrebbe dover aspettare ancora per un po'. Xi è diventato la figura politica più potente della Cina da mezzo secolo a questa parte promuovendo un nuovo nazionalismo cinese, non inchinandosi a nessuno, tanto meno al presidente degli Stati Uniti."

#Trump #China #XiJinping
#tariffWar

@scuola
@RFancio
@Puntopanto
@macfranc

"The whole tariffs debate is so fundamentally backwards & upside down. It's based on a fallacy & the fallacy is this: that somehow in a trade, someone must lose. That somehow when you trade with someone, someone is taking advantage of you... I have a trade deficit with my grocery store."

The biggest criminal in American history wants his bribe.

"The tariff wars are based on an old fashioned protection racket. Trump is holding trade hostage until he gets his extortion payment from each country."

You put a criminal felon in the White House. The colossal stupidity!

Tiene #EEUU las de perder en su pulso a #China. Creo que #Trump no es consciente de todo lo que ellos para su industria fabrican en China o incorpora tecnología asiática, el tiempo en que la tecnología punta era la estadounidense y todo lo bueno se fabricaba allí hace mucho que pasó. Es que, sin ir más lejos, China prácticamente tiene el monopolio de la extracción, refinado y comercio de las tierras raras, los materiales indispensables para esta nueva era tecnológica (no son solo los móviles o tablets, sino también televisores, microondas, radares electrónicos, baterías, material militar moderno...). ¿Un 104% de arancel a todo lo chino? ¿En serio? ¿De verdad crees que eso te favorece a ti?

Que se harte China y te corte del todo el suministro de tierras raras y ya verás dónde acabas. Pues a lo mejor directamente invadiendo desesperado Groenlandia (donde también han entrado ya los chinos, por cierto).

Yo veo un error que #Europa tienda la mano a Estados Unidos después de todos los feos, ofensas y desplantes y prometa aranceles cero si se avienen a negociar. Le reconozco la estrategia psicológica y de imagen, que frente a tanta confrontación y malos modales en su sosegada y amable (pero firme) comparecencia Ursula von der Leyen casi se ha erigido como la líder del mundo libre y democrático basado en reglas (quién lo iba a decir, pero frente a Trump no es difícil parecer Churchill), pero aún así creo que se equivoca. Es ceder al chantaje y darle la razón al matón. Y es desperdiciar este despertar de Europa. O, bueno, quizá Ursula es más inteligente de lo se cree y ofrece tender la mano sabiendo que Trump no va a ceder mientras por detrás prepara medidas mucho más serias que las anunciadas.

De todas formas, si finalmente se negocia con #Trump espero que sea unidos como bloque y no país por país, eso sí que sería una derrota. Y espero que ello no afecte a los planes de construcción de una verdadera Unión Europea con una defensa común y fuerte y una única voz en el mundo, y a los planes de reconfiguración de alianzas comerciales y de seguridad.