Uno puede tener la opinión que uno quiera sobre la 'Folha de São Paulo' (yo la tengo, como sobre el conjunto de la #prensa brasileña) pero creo que estaremos de acuerdo: este anuncio es de 1987, pero es ASÍ que se vende un periódico
Uno puede tener la opinión que uno quiera sobre la 'Folha de São Paulo' (yo la tengo, como sobre el conjunto de la #prensa brasileña) pero creo que estaremos de acuerdo: este anuncio es de 1987, pero es ASÍ que se vende un periódico
Todas y todos podemos tener nuestras propias opiniones y decir lo que pensamos sin que nadie nos moleste por ello.
También tenemos derecho a buscar información, a aprender cosas nuevas y a compartir nuestros conocimientos e ideas con otras personas, sin importar en qué país estemos.
Organizaciones populares y ciudadanos repudian la política entreguista del gobierno panameño a los Estados Unidos
Visita nuestra publicación: radiotemblor.org/organizacione…
La Universidad de Columbia toma duras medidas contra los que abogan a favor de #Palestina
La universidad cede ante la presión y los ataques a la libertad de expresión por parte de la administración Trump
de #PanoramaMundial / #WorldOutlook
abril 7, 2025
"El artículo a continuación fue publicado por primera vez el 25 de marzo de 2025 por el diario británico #TheGuardian."
"En su breve ensayo, #Khalidi describe con precisión cómo #Columbia está amordazando a los estudiantes y profesores que se han opuesto a la masiva matanza de #palestinos en #Gaza por parte de #Israel, al tiempo que los funcionarios universitarios viran más a la derecha bajo la presión de la administración #Trump."
#USA #US #USPolitics #español #ES
#EstadosUnidos #politica #prensa #noticias #EEUU
#Palestine #MedioOriente #AsiaOccidental #MiddleEast #WestAsia
#news #press @palestine
@climatica_coop
No me sorprende para nada
Mientras la actividad periodística este supeditada a intereses empresariales y corporativos, NUNCA nos acercaremos a la #utopia de la #neutralidad, #objetividad e #independencia de la #prensa
Creo que estos principios están enlazados indisolublemente a convertir a todos los #medios de #comunicacion en organizaciones #cooperativas sin fines de lucro con ingresos garantizados por toda la sociedad
Decadencia de la prensa
No cabe duda que la prensa tradicional, en papel, está en decadencia. Con el avance de internet en nuestras vidas, el leer un periódico en papel de circunscribe a ámbitos puntuales, como por ejemplo una cafetería y alguna que otra biblioteca, etc. Además, el formato de la prensa en papel tiene la desventaja de que incluirá las noticias de ayer, lo cual no puede competir con la...
https://www.ivoox.com/140581147
#digital #periodismo #prensa #sociedad #podcast #luisbermejo
Como era de esperar, la decisión del Paquete de Amazon (es mejor apodo este) de decir que el @WashPost solo va a publicar la opinión que le guste a él causa la primera salida de entre los columnistas de la casa
#prensa #EEUU
#noticias
https://www.npr.org/2025/03/10/nx-s1-5323136/washington-post-editor-ruth-marcus-resigns?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon
Prensa, marketing y comunicación.
Alvarez Abogados Tenerife hace todo lo posible para atender a los periodistas y medios de comunicación en sus solicitudes de entrevista, valoraciones, artículos, colaboraciones, información puntual específica y opiniones jurídicas.
https://alvarezabogadostenerife.com/prensa/
TERROR EN LO COTIDIANO | LuisBermejo 06x28
Terror en lo cotidiano es lo que sufrimos todos en el día a día. El miedo, quizá uno de lo mayores factores de autodefensa del ser humano, sinónimo de terror, nos paraliza día a día o nos envalentona según sea nuestro carácter.
https://luisbermejo.com/terror-en-lo-cotidiano-luisbermejo-com-06x28/
#bluesky #cine #digital #ideología #internet #literatura #lore #mastodon #miedo #periodismo #política #prensa #redes sociales #rrss #series #sociedad #terror #trama #vampiros #X #podcast #luisbermejo
「¿Qué seria de una #prensa #independiente de intereses #economicos y #politicos, #libre del intervencionismo de terceros y protegida para que pudiera desarrollar su pasión por #informar e #investigar mas allá de la superficie?」
( Fuente: cuyes.mooo.com/@josmit/posts/A… )
Como sabrán por mi recurrente hashtag #giliflIAutadas, soy un severo crítico de la inteligencia artificial generativa, especialmente de los LLM. En el caso de la #prensa, creo que NADA de lo que el lector vaya a VER debe estar hecho usando una #IA —la única utilidad que le veo es para las cosas que los humanos tenemos que hacer para los ordenadores, tanto para los archivos del propio medio como para el SEO.
El ‘Los Angeles Times’ implementa una herramienta que inspecciona con #IA todos los artículos y “mide su sesgo político”. El ‘Times’ siempre ha estado a la derecha del conjunto de la ciudad a la que sirve, pero bajo Patrick Soon-Shiong es un animal completamente distinto
El Calvo Adúltero™ dice que quien quiera opiniones críticas con el capitalismo y la emesis de bulos sin tasa, que en Internet están. En el @WashPost no las van a encontrar.
Y, así, hay de pronto un mercado para un diario liberal progresista en la capital de #EstadosUnidos
Esto es gordísimo: el Donald™ no deja entrar a la Associated Press, la mayor agencia de noticias de #EEUU, al Despacho Oval porque esta se niega a cambiarle el nombre al Golfo de México en su influyente libro de estilo (que no solo se usa en Estados Unidos).
La AP es la principal fuente de noticias sobre Washington para los (todavía) cientos de pequeños periódicos regionales. Miremos más allá del agua: el objetivo último es someter a la #prensa y hacerla irrelevante.
https://apnews.com/article/trump-ap-journalism-first-amendment-8a83d8b506053249598e807f8e91e1ae
Interesante forma de titular un golpe de Estado la del @newyorktimes: como si fuese una excitante aventura de un hombre que viene a romper todas las reglas
#prensa #EEUU
#noticias
https://www.nytimes.com/2025/02/05/us/trump-federal-law-power.html
Nótese la conspicua ausencia de la palabra “lectores”
#prensa #negocios #economía #noticias
https://elpais.com/comunicacion/2025-02-03/ia-incremento-de-ingresos-por-las-suscripciones-y-crecimiento-de-audiencias-las-prioridades-para-los-medios-segun-sus-directivos.html
Yo creo que la #prensa no ha de ser enemiga del poder: ser crítico no es ser hostil.
Pero si el poder considera que la prensa es su enemigo, la prensa no se lo debería discutir. No le convencerá y la única perjudicada será ella.
No busquemos pelea. Pero si la quieren, que la tengan.