eupolicy.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
This Mastodon server is a friendly and respectful discussion space for people working in areas related to EU policy. When you request to create an account, please tell us something about you.

Server stats:

242
active users

#geopolitica

3 posts3 participants0 posts today

Mentre i vertici europei sono in fissa col riarmo, qualcuno potrebbe aver "preso" l’Ucraina a colpi di trivella. L’accordo per le terre rare siglato ieri tra Washington e Kiev vale 850 milioni di dollari, ma potrebbe pesare molto di più sulle sorti della guerra e sul futuro geopolitico del mondo. Un patto strategico che apre miniere e chiude (forse) trattative. Scaviamo insieme sotto la superficie di questa firma.

#usa #ucraina #russia #terrerare #geopolitica

futuroprossimo.it/2025/05/acco

China envía otros tres nuevos astronautas. Solo comparto esto como recordatorio de que, sí, China también está en el espacio. De hecho, tiene su propia estación espacial, aunque no te lo cuenten en ningún sitio, mucho más moderna que la Estación Espacial Internacional y que ya han abierto a astronautas de otras nacionalidades (por lo que tambiénserá "internacional"). Han llegado a la Luna, varias veces, consiguiendo incluso hitos históricos como aterrizar y recoger muestras en la cara oculta en su misión Chang'e 6, y están preparando para la 7 y la 8 la construcción de una base lunar permanente. También han puesto sondas en Marte. Todo esto no lo verás abriendo telediarios, claro.

Lo comento porque mucha gente ni siquiera tiene idea de esto. Que #China no es solo potencia económica y comercial (y tecnológica, y marítima, y científica). Soy el primero que digo que hay que tener cuidado con ellos en cómo nos relacionamos, pero no creo que sea buena idea cerrarse a China, ni mucho menos: Occidente es el pasado, Asia es el futuro. Moleste a quien moleste. Quedarse aferrado a Estados Unidos es abrazarse al bote que se hunde (aparte de que ahora, además, queme).

#geopolítica #geopolitics

apnews.com/article/china-space

China's Long March 2F rocket, carrying three astronauts for the Shenzhou 20 manned space mission, heads for a space station, at the Jiuquan Satellite Launch Center in Jiuquan, northwestern China, Thursday, April 24, 2025. (AP Photo/Andy Wong)
AP News · China launches 3 astronauts to replace crew on Chinese space stationBy Andy Wong

Me he ido a hablar con los chicos de Intel para ver si tienen contemplado, viendo el cambiante panorama geopolítico, empezar a incorporar al radar a grupos estadounidenses ya que puede ser que se empiecen a dar campañas de ciberataques a Europa por parte de actores state-sponsored de EE.UU., viendo su deriva de aliado a potencia hostil. Pero no parece que nadie tenga en cuenta la estrecha relación entre #ciberseguridad y #geopolítica. Parece que a nadie se le ha ocurrido esto más que a mí.

Continued thread

Es que esta gente parece no entender que la política de aranceles en teoría puesta para joder la importación de productos extranjeros y así favorecer los productos locales podía tener sentido hace 150 años cuando tus bienes eran el algodón y el maíz, pero no ahora.

Por poner un ejemplo, algo tan genuinamente estadounidense y de proyección mundial como el iPhone:

El iPhone se diseña en Estados Unidos, en Silicon Valley, pero amigo, a la hora de fabricarse lleva componentes de: Congo, Ruanda, Chile, Brasil, Australia, Japón, Taiwán, China, Rusia, Vietnam, Corea del Sur, Noruega e Indonesia. Y, finalmente, se ensambla en China. Porque el coltán no viene de Kentucky, viene de Congo, y el tungsteno no viene de Oklahoma, viene de China, y el litio no sale de California, viene de Chile, y lo mismo con muchas otras materias primas. Y los componentes de la cámara Sony son japoneses, y la pantalla OLED te la hace Samsung que es coreana.

Y esto, obviamente, no pasa solo con el iPhone, ocurre con muchas más cosas. Lo que no entienden es que imponiendo aranceles a todo el planeta (menos a Rusia) para favorecer la producción local no sólo jodes la importación de productos extranjeros, también jodes la propia producción industrial local.

Sobre la excepción en los aranceles a los productos que tienen que ver con alta tecnología se ha hablado mucho de la comparación con los productos médicos y que se perdona a Apple pero no a los medicamentos básicos. Pero poco se ha hablado de que tu máximo objetivo como presidente es castigar a China y con esta excepción perdonas al 80 % de cosas que importas de China.

Porque es que, amigo, en un mundo de economía globalizada en el que los países y mercados están fuertemente interconectados, a diferencia de en el siglo XIX joder a otros países comercialmente es joderte a ti.

Iată o variantă posibilă:

Ce se întâmplă când liderii politici aleși iau decizii riscante care afectează economia globală? 🤯 Articolul explorează ce mecanisme există pentru a contracara astfel de politici. Panica investitorilor, prăbușirea burselor - cine îi poate opri? 🤔 Citește continuarea pentru a afla mai multe despre impactul geopolitic al deciziilor riscante! 📖

#politica #geopolitica #economie #lideri #decizii #riscuri #global

Citește mai mult: newsro.us/politics/cand-lideri

Continued thread

Que ojo, #Turquía no es una dictadura, todavía no, pero es una democracia cada vez más erosionada y deficiente que va caminando hacia la autarquía. Un poco como la Venezuela de Chávez. Hay elecciones libres, no están amañadas y lo que sale es lo que la gente ha votado, pero no son unas elecciones justas en tanto en cuanto el Gobierno hace uso de todo su poder para condicionarlas en vista a perpetuarse en el poder, y además el Gobierno va cada vez más controlando el resto de poderes y estamentos del Estado.

Una buena muestra es el triunfo de Imanoğlu como alcalde de Estambul después de 25 años gobernando el APK. Ganó por la mínima, un 0,25%, así que lo que hizo el Gobierno fue impugnar el resultado y forzar una repetición de las elecciones. Como las elecciones son libres le salió mal la jugada y volvió a ganar Imanoğlu, esta vez con un amplio margen, por lo que se convirtió en el nuevo alcalde de Estambul.

Imanoğlu es muy crítico con #Erdogan y su gestión, y desde que salió elegido su popularidad ha ido creciendo como la espuma, hasta el punto de que el partido opositor se plantea nombrarlo candidato para las próximas elecciones presidenciales. La puntilla han sido las últimas encuestas, que dan a Imanoğlu como claro vencedor en unas hipotéticas elecciones presidenciales. Y entonces es cuando Erdogan da un paso al frente y se atreve (consciente de la situación internacional) a cruzar una línea roja hasta ahora no traspasada y va contra él. Primero se le retira el título universitario por unas supuestas irregularidades, lo que lo inhabilita para presidir el país, y poco después es arrestado.

El país en pie con manifestaciones cada día, pero no pasa nada, cero presión internacional, y al final las manifestaciones irán decayendo, hasta extinguirse, porque Erdogan no va a arriesgarse a reprimirlas duramente, es más inteligente. Y así es cómo se destruye un Estado democrático, con la complicidad internacional por conveniencia.

Curioso el silencio de la Unión Europea ante el tiro de gracia a la democracia de #Erdogan de estos días, con lo dura que ha sido siempre con Turquía en relación a la erosión de los principios democráticos. Para que veáis la importancia de la #geopolítica.

Claro, Europa depende mucho de #Turquía para el control de la inmigración, es junto a Marruecos la que le está sacando las castañas del fuego y está evitando una invasión de refugiados del Oriente Medio, y además ahora Turquía se posiciona preferentemente como el socio estratégico en el rearme de #Europa para suplir el material militar que no pueda ser producido dentro de territorio europeo, habida cuenta de que no se quiere premiar a Estados Unidos. Como siempre, entre valores democráticos y necesidad estratégica se impone lo segundo y no importa hacer la vista gorda a un dictador si conviene.

Y esto Erdogan, que es más listo que nadie (en mi opinión el mejor estratega actual después de Xi Jinping), lo sabe. Lo sabe muy bien. Por eso ordena el arresto de Imanoğlu ahora.

Y Europa, efectivamente, calla.

Tiene #EEUU las de perder en su pulso a #China. Creo que #Trump no es consciente de todo lo que ellos para su industria fabrican en China o incorpora tecnología asiática, el tiempo en que la tecnología punta era la estadounidense y todo lo bueno se fabricaba allí hace mucho que pasó. Es que, sin ir más lejos, China prácticamente tiene el monopolio de la extracción, refinado y comercio de las tierras raras, los materiales indispensables para esta nueva era tecnológica (no son solo los móviles o tablets, sino también televisores, microondas, radares electrónicos, baterías, material militar moderno...). ¿Un 104% de arancel a todo lo chino? ¿En serio? ¿De verdad crees que eso te favorece a ti?

Que se harte China y te corte del todo el suministro de tierras raras y ya verás dónde acabas. Pues a lo mejor directamente invadiendo desesperado Groenlandia (donde también han entrado ya los chinos, por cierto).

Yo veo un error que #Europa tienda la mano a Estados Unidos después de todos los feos, ofensas y desplantes y prometa aranceles cero si se avienen a negociar. Le reconozco la estrategia psicológica y de imagen, que frente a tanta confrontación y malos modales en su sosegada y amable (pero firme) comparecencia Ursula von der Leyen casi se ha erigido como la líder del mundo libre y democrático basado en reglas (quién lo iba a decir, pero frente a Trump no es difícil parecer Churchill), pero aún así creo que se equivoca. Es ceder al chantaje y darle la razón al matón. Y es desperdiciar este despertar de Europa. O, bueno, quizá Ursula es más inteligente de lo se cree y ofrece tender la mano sabiendo que Trump no va a ceder mientras por detrás prepara medidas mucho más serias que las anunciadas.

De todas formas, si finalmente se negocia con #Trump espero que sea unidos como bloque y no país por país, eso sí que sería una derrota. Y espero que ello no afecte a los planes de construcción de una verdadera Unión Europea con una defensa común y fuerte y una única voz en el mundo, y a los planes de reconfiguración de alianzas comerciales y de seguridad.

No creo que estén muy contentos con #Trump los CEO de allí ni toda la enorme industria del armamento que tienen. Que #Europa afronta un ambicioso plan de billones y billones para el rearme y la construcción de un Ejército europeo equiparable al de cualquier gran potencia y gracias a Trump no van a oler ni un solo dólar. Porque hasta ahora el 60% de las compras europeas de material militar han sido a EE. UU., pero la decisión firme es que ya no. Todo se va a invertir en industria europea o en terceros países, pero nada en Estados Unidos.

Las cosas de enemistarte con tus antiguos aliados, incluso posicionarte como país hostil aliándote con su enemigo.